NO SE OLVIDEN LA TEORÍA VA LIGADA A LA PRÁCTICA
Este articulo es el fruto de diferentes cuestionamientos que me han inquietado durate bastante tiempo, tal vez sea el inicio de una investigacion, pero puede ser un diagnostico de los motivos por los que algunos estudiantes bajan su interes por las actividades académicas.
Hoy en día, nos echan una cháchara larguísima acerca de las inteligencias múltiples y la importancia de respetar los ritmos de aprendizaje en el desarrollo de cada una de estas, más es importante hacer caer en la cuenta de que algunos maestros no lo consideran al momento de calificar, por ejemplo muchos estudiantes se gastan horas en estudiar algunas materias que la verdad nunca les han interesado o simplemente no tienen facilidades para estas, pero de todos modos estudian y presentan sus trabajos, mientras que llega otro con toda la desfachatez del mundo llevando algo sin complicaciones, la respuesta del maestro es “felicitaciones ha mejorado”.
Ahora vamos al segundo espacio, donde se es bueno y los demás no lo son, pero si el otro no se esfuerza volvemos al inicio, una nueva explicación y tienes que seguir atrasado con los demás, porque lo lamentamos mucho, tienes que esperar a los que no han alcanzado tu ritmo. Díganme así qué estudiante no se desmotiva y después nadie tiene que ver, la responsabilidad es única y exclusivamente de él, por favor analicemos, para algo somos docentes y reflexiones acerca de si estas situaciones no tienen repercusiones en la vida del estudiante.
Estamos en un mundo donde se piden competencia, entonces evaluemos por competencias en todas las áreas y no solo en algunas, porque así no se sabe donde vamos a parar, solamente de esfuerzo no vive la persona.
Es bastante molesta la idea de que al bueno se le exige más que a los demás, la verdad no estoy de acuerdo, o sino porque a ti no te dejan en las más altas notas cuando no te gusta algo y sin embargo lo haces.
Es bastante molesta la idea de que al bueno se le exige más que a los demás, la verdad no estoy de acuerdo, o sino porque a ti no te dejan en las más altas notas cuando no te gusta algo y sin embargo lo haces.
Queridos docentes, los invito a pensar sobre nuestras prácticas, para que sigan formando docentes en educación “superior” y tal vez no se desmotiven más estudiantes que ven algunas injusticias en su cotidianidad. Tal vez estamos olvidando que el hombre se forma en sociedad, deberíamos traerlo a colación con mayor frecuencia.