OPRIME CUALQUIER COLOR Y DESCUBRIRAS QUE LA PÁGINA DE ESTE BLOG CAMBIA LOS COLORES.

gadgets para blogger

CALENDAR

gadgets para blogger plantillas curriculums vitae

sábado, 12 de marzo de 2011

INVESTIGACION

NO SE OLVIDEN LA TEORÍA VA LIGADA A LA PRÁCTICA


Este articulo es el fruto de diferentes cuestionamientos que me han inquietado durate bastante tiempo, tal vez sea el inicio de una investigacion,  pero puede ser un diagnostico de los motivos por los que algunos estudiantes bajan su interes por las actividades académicas. 

Hoy en día, nos echan una cháchara larguísima acerca de las inteligencias múltiples y la importancia de respetar los ritmos de aprendizaje en el desarrollo de cada una de estas, más es importante hacer caer en la cuenta de que algunos maestros no lo consideran al momento de calificar, por ejemplo muchos estudiantes se gastan horas en    estudiar algunas materias que la verdad nunca les han interesado o simplemente no tienen facilidades para estas, pero de todos modos estudian y presentan sus trabajos, mientras que llega otro con toda la desfachatez del mundo llevando algo sin complicaciones, la respuesta del maestro es “felicitaciones ha mejorado”.

Ahora vamos al segundo espacio, donde  se es bueno y los demás no lo son, pero si el otro no se esfuerza volvemos al inicio, una nueva explicación y tienes que seguir atrasado con los demás, porque lo lamentamos mucho,   tienes que esperar a los que no han alcanzado tu ritmo. Díganme así qué estudiante no se desmotiva   y después nadie tiene que ver, la responsabilidad es única y exclusivamente de él, por favor analicemos, para algo somos docentes y reflexiones acerca de  si estas situaciones no tienen repercusiones en la vida del estudiante.

Estamos en un mundo donde se piden competencia, entonces evaluemos por competencias en todas las áreas y no solo en algunas, porque así no se sabe donde vamos a parar, solamente de esfuerzo no vive la persona. 

Es bastante molesta la idea de que al bueno se le exige más que a los demás, la verdad no estoy de acuerdo, o sino porque a ti no te dejan en las más altas notas cuando no te gusta algo y sin embargo lo haces.

Queridos docentes, los invito a pensar sobre nuestras prácticas, para que sigan formando docentes en educación “superior” y tal vez no se desmotiven más estudiantes que ven algunas injusticias en su cotidianidad. Tal vez estamos olvidando que   el hombre se forma en sociedad, deberíamos traerlo a colación con mayor frecuencia.

jueves, 10 de marzo de 2011

PEDAGOGIA Y RURALIDAD

NUEVA CONCEPTUALIZACIÓN DE LA RURALIDAD

ANALICEMOS NUESTRO ESPACIO DE TRABAJO PARA MEJORAR Y NO SEGUIR EN LA HISTORIA DE ERRORES .....

Lo antecedentes de la ruralidad, se definen según los cambios en la dinámica mundial que los afectan notablemente, puesto que las poblaciones del área rural absorben lo que se vive a nivel internacional, nacional y local, mas es importante hacer un alto en la evolución que esta ha tenido e través de la historia y el papel que juega esta dentro del desarrollo de la población, debido a que es fundamental para la subsistencia de la vida en los diferentes países donde se desarrolla.

viernes, 4 de marzo de 2011

DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

UN OBRERO QUE LEE.

Este articulo es producto de una critica sobre el papel de las ciencias sociales en la vida del hombre, de como los  seres humanos debemos considerar una nueva visión  los de eventos que suceden a diario en nuestro  entorno, debido a que la conciencia y la capacidad de  pensar acerca de nuestras vivencias, entenderlas y transformarlas se esta convirtiendo en una cualidad de muy pocas mentes, por tal motivo los nuevos docentes estamos llamados a formular y expresar nuestros puntos de vista, de tal manera que no permitamos la impunidad ante la vulneración de nuestros derechos y nuestros estudiantes también lo  hagan en su cotidianidad.
Este es un claro ejemplo del uso de la critica (en su mejor expresión)  frente a un evento que muchos critican de forma esporádica, pues  muy bien,  también nos unimos a ese grupo o si no es asi, observen los eventos recientes en el final del parcial, para que se den cuenta como se vive la injusticia en la cotidianidad de las personas.

viernes, 25 de febrero de 2011

RESIGNIFICANDO EL PAPEL DE LA MUJER

Se que no soy una socióloga o una profesional que pueda establecer juicios científicos ante el tema que pienso abordar a continuación, pero me parece importante que se tome en consideración una nueva mirada a la educación de los hombres y mujeres que integran nuestra sociedad, donde la visión  de la figura femenina debe tomar un nuevo rumbo,  cambiando asi algunos ideales antiquisimos de hombres y mujeres que no comprenden que somos iguales.    


Esta es la opinión de una mujer que no acepta la imágen retrograda y primitiva de personas que suponen una brecha abismal entre las capacidades de hombres y mujeres, espero no ofender a nadie, solo quiero  ofrecer unos pocos argumentos que les posibiliten abrir su mente al nuevo rol de la mujer en la sociedad.

domingo, 20 de febrero de 2011

DISCOVER THE LANGUAGE ENGLISH HERE


Cuando inicie mis estudios, descubrí una de materia que me ayudo a superar mis temores a hablar en publico, inglés  como lengua extranjera. 

A través del diseño y aplicación de actividades que acercan a los estudiantes a esta parte del conocimiento aprendí a tener confianza en mi capacidad para enseñar y a generar actitudes propositivas ante las practicas pedagógicas, debido a que podía conjugar las aquello que me proporcionaba mayor deleite, la investigación, las artes plásticas  y el manejo de lenguas extranjeras.

viernes, 18 de febrero de 2011

LIBRE EXPRESION

Hace algún tiempo pensaba en la manera de desarrollar habilidades que tuvieran relación con aquello en lo que me siento feliz, ahora puedo decir que a través la pintura puedo mostrar lo que pienso sin restricción, puesto que al momento que pinto, me encuentro en  un mundo donde la tranquilidad de hacer lo que me gusta es mi filosofía.